Esta película está basada en una historia real: la historia de Calvin Willis (Mahershalalhashbaz Ali) que pasó más de 20 años en la cárcel después de haber sido condenado injustamente por la violación de una niña de diez años. Convencida de la inocencia de su cliente, Janet Gregory (Julia Ormond), secretaria legal, lucha incansablemente para que triunfe la justicia en esta apasionante historia real.
Con un buen reparto:Julia Ormond (Janet Gregory), Mahershalalhashbaz Ali (Calvin Willis), Lisa Arrindell Anderson (Michelle Willis), Bruce McKinnon (Randy Arthur), Omar J. Dorsey (Leroy Matthews), Rhoda Griffis (Tina), Tonea Stewart (Sra. Newton),Russell Durham Comegys (Wayne) y lo mejor que el protagonista es un acor no conocido que aunmenta la credibilidad del caso.
Casos como este tiene que haber cientos o quizás miles en E.E.U.U. pero eso no quita que la familia de Calvin Willis viviera un auténtico calvario durante los veinte años que estuvo encerrado. Como diría la pasante de abogado Julia Ormond el caso "apestaba a injusticia" y esa puede ser una poderosa razón para que personas de bien como la secretaria legal luchara hasta el final por un caso que desde el principio olía mal y se sostenía solo por una rueda de identificación nada clara y que sirvió para que Calvin Willis diera con sus huesos un tercio de su vida.
Como película es buena,sin demasiados alardes ni cinematrográficos ni de guión o de la interpretación,a veces basta con una buena escena crucial para que el film(me recuerda al caso de Huracane carter con Denzel Washington)en el que un modelo de coche erróneo puede modificar totalmente la investigación y por tanto el caso. Tras pasar unos trece años en prisión recibe una puñalada de otro recluso que coincide con la petición de matrimonio de Janet (la secretaria legal) y la asociación "hombre inocente" acepta representar a Calvin si consigue hacerse la prueba de ADN para descartar o confirmar su autoría en la violación de la niña de diez años.
Por casualidades de la vida,alguien sale de la carcel confiesa que lo hizo él un tal "Luther" con barba,Calvin cree que su mujer ha tenido un hijo con otro hombre y al verse mofado por otro preso inicia una pelea. Janet consigue que Luther acceda a una entrevista y pretende que deje su rastro de ADN en un vaso de cerveza,pero no lo consigue la primera vez. Esta situación sirve para que su marido se de cuenta que ella había sido violada cuando era una muchacha.
Tras veinte años en prisión consiguen hacer una colecta para conseguir el dinero.El marido de Janet fallece tras un largo cáncer y vuelve a estar sola pero necesita probar la inocencia de Calvin Willis y conseguirá encontrar un juez que acepte las pruebas seis meses después,caso en teoría fácil pero envenenado racialmente por la fiscalía durante 22 años.
Alguien dijo que el ser humano está hecho del mismno material que los sueños y esto se hace más patente que nunca en el cine,donde las ilusiones y sueños se hacen realidad por muy difícil que fueran las situaciones en las que se ven inmiscuidos los personajes con los que vivimos esas grandes historias,que puedes ver en tu butaca favorita en CINE GRANDE.
Hasta la próxima ocasión que seais muy buen@s,saludos. Disculpadme si no encontré el trailer en español.
David Norris (Matt Damon) es un carismático congresista americano que, a pesar de su juventud, está destinado a triunfar en la política nacional. El día de las elecciones al Senado conoce a una guapa bailarina de ballet llamada Elise Sellas (Emily Blunt), un encuentro que alterará completamente su vida. Sin embargo, cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de descubrir las causas por la que la guapa Elise se muestra esquiva pero a la vez enamorada y misteriosa.
Debut del guionista del guionista de "El ultimatum de Bourne". Siendo un thriller no me gusta desvelar ninguno de los entrehilos de la historia y tendreis que ver la cinta para que formaros una idea propia del film. A mi parece un gran trabajo de Matt Damon y un buen trabajo en todas facetas de la película tanto en fotografía (nunca con demasiado color) y con unos personajes bien argumentados y proyectados en el guión y posterior desarollo de la peli.
Ninguno de los discursos son largos ni tediosos,en realidad solo sirven para ubicar al espectador en un momento preciso de la trama,pero no es aburirros con mis apuntes lo que pretendo sino simplemente recomendaros este film de CINE GRANDE que como de costumbre podeis ver en vuestra butaca de preferencia.
En la cinta, Rango es un camaleón que vive en un terrario. Desde hace un tiempo cree ser un héroe, pero se encuentra
separado de sus compañeros de los alrededores del suroeste estadounidense y termina en un pueblo del viejo oeste llamado
Dirt, que está poblado por varias criaturas del desierto vestidas como personajes de spaghetti westerns. Como siempre se ha
creído un héroe, Rango se autonombra representante de la ley, paseando por las calles como un sheriff. No se da cuenta,pero
el personaje de "chico bueno" no gusta mucho en Dirt (polvo en español)
(tiene un cementerio lleno de lápidas de chicos buenos). Pero eso no detiene a Rango en su afán por adaptarse con sus
vecinos, sin importarle las dificultades. En un momento dado de la historia Rango se lo cuestionará todo.
Muchos han señalado que el protagonista de la película se parece mucho al Hunter S. Thompson de Fear and Loathing in Las
Vegas, de Terry Gilliam, también protagonizada por Depp. De hecho, una versión animada de Thompson hace un breve cameo
en el trailer de la película.
La animación fue encargada a los veteranos en Imagen generada por computadora (CGI según sus siglas en inglés) de
Industrial Light & Magic (ILM), y la post-producción es de la compañía de producción de Verbinski, Blind Wink. Esta es una
primicia para la ILM, porque ellos se han dedicado usualmente a hacer efectos visuales en CGI para la mayoría de las
producciones fílmicas.
Durante la grabación de las voces,les dieron a los actores vestuarios y escenarios para "ayudarlos a sentir el Salvaje
Oeste". Para la "captura de emociones", y con sólo el audio de estas secuencias se levantó la película final.
Debido a la apretada agenda de Johnny Depp,aquí nos conformaremos con el doblador de Johnny Deep y un elenco de buenas
buenas voces españolas para oír la cinta en español castellano.
La película respeta la tradición de los clásicos animados cuidadosmente elaborados, y hace cosas interesantes con el
spacio y la perspectiva con sus secuencias de acción salvaje." Uno de los aspectos de la cinta es que está hecha con "sumo
cuidado y artesanía". No hay demasiada risa,algunos gemidos y sollozos de espanto de los pre-adolescentes al siempre de la
cascabel Jake se deslizó a la vista con la amenaza de asesinato." pero Rango resuelve bien las situaciones y consigue acabar
como el héroe que esperan sea los habitantes de dirt city o polvorienses como les llamaba el alcalde.
Rango recibió críticas positivas. A partir del 14 de marzo del 2011, tuvo una calificación del 89% sobre los críticos del
cine del sitio agregador del Rotten Tomatoes, basada en los 157 comentarios. El consenso del sitio dijo: "No puede ser
tan encantadora como lo piensa que es - y ciertamente no es para los niños - pero Rango es una explosión inteligente y
vertiginosamente creativa del hermosamente entretenimiento animado." Richard Corliss del Time aplaudió el "humor
inteligente" y llamó a los actores del doblaje que son un "plano-afuera impecable." Bob Mondello de la National Public
Radio observó que Rango no es sólo una película-para-niños (aunque tiene bastantes payasadas tontas para calificarla como
una muy buena). La película es una película real amante, concebida como un comentario cómico-del-Blazing Saddles en el
género que es tan nuevo conocedor del nuevo, ya que es la luz en la silla." Frank Lovece del Film Journal International,
teniendo en cuenta el sistema nervioso pero improvisando la apariencia del héroe al personaje de Don Knotts en The
Shakiest Gun in the West, se hizo eco de esto, diciendo que "con la dosis saludable de Carlos Castaneda, Sergio Leone,
Hunter S. Thompson, Chuck Jones y Chinatown... ésta [es] la película-de-los-niños equivalente de la imagen de Quentin
Tarantino. No hay violencia sangrienta ó toma de posesión, por supuesto, pero que es una película del aficionado desfile
de los momentos de la gran película.la película que es "una especie de un milagro: Una comedia de animación para los
aficionados al cine inteligente, admirable, excelente para mirar, perversamentesatírica...
La película es todo lo que se ha dicho y más a mi me parece un gran trabajo tanto de animación como de guión y de doblaje,
cinta que aunque algunos puedan creerla una cinta para niños se vé perfectamente y no se hace larga ni tediosa,las escenas
de acción están perfectamente dosificadas y no hay tendencia a la exageración de estas,aunque el personaje es dentro de lo
esperable bastante americano encuadra bien en el género y se va cogiendo cariño al prota impregnado por el talento de Deep
la buena animación y porque nó la banda sonora que ayuda a crear una atmósfera casi opérica de la cinta.
A mi realmente me ha gustado y si quereis verla con vuestro sobrinito o primo pequeño os lo agradecerán ya que las últimas
cintas de animación vistas por mí dejaban bastante que desear sobre todo en el guión y en el diseño mismo de la idea. Bueno,
tampoco soy un entendido en este género pero esta la recomiendo tanto a grandes como a pequeños sin encasillarla como ya
hemos dicho en otras ocasiones en CINE GRANDE es solo cine y así es como hay que verlo,en tu butaca preferida.
Hay películas que ocupan un lugar muy especial en nuestros recuerdos,este es el caso para mi de "Valor de ley" y me refiero a la primera versión del gran John Wayne por la que fué recompensado con un oscar de academia de cine de Hollywood en 1.969.
Ahora al ver el vídeo de las locazicaiones donde fue rodada esta gran película de las aventuras del agente federal Rooster Cogburn con esa banda sonora que era perfecta llegando a tener momentos verdaderamente sublimes desde la primera balada con la que comienza la película hasta la último compás.
Comparto la ilusión con que se ha hecho el año pasado la nueva versión incluso el acercamiento más fideligno si cabe del libro original en que está basada la peli con el mismo título y que unos años después con la colaboración inestimable de Katherine Hepburt habría una segunda entrega de las aventuras de este gordo,borracho y sobre todo valiente sherrif de Colorado
teniendo esta vez en vez de Mattie Ross la niña con coletas de 14 años,la delgada figura de la hija de un predicador de gran elocuencia y cultura mezclada con esa dulzura de rudo pistolero que encarna el gran actor de westerns John Wayne. esta segunda entrega la conocemos como el "rifle y la biblia".
Es digno de mención que el año que ganó J.Wayne el oscar rivalizaba por la estatuilla con un magnífico Dustin Hoffman en "cowboy de medianoche",con Richard Burton o John Voight también por cowboy de medianoche. Aún confesándome muy de clásicos
del celuliode la primera versión de "valor de ley" el enfoque que tiene me parece más acertado que la nueva o segunda versión porque es posible que la niña Mattie Ross se enamorara del rudo sherrif con quien compartió una garn avenbtura a una edad muy afectable,incluso nos conmueve cuando al final le propone compartir lecho y suelo de muerte para la posteridad,demostrando un amor para toda la eternidd hacia ese agente que le ayuda a vengar la muerte de su padre, pero esas explicaciones y matices que en la antigua versión pasan como de puntillas se convierte en casi la pieza angular sobre la que se fija la historia y los momentos que comparten juntos en los bosques de Colorado son más íntimos si la presencia del tercer personaje de la historia el marshall tejano que por otra parte no muere en esta nueva versión mientras que en la primera si y es un personaje clave para el desenlace de la historia.
También me parece verdaderamente pobre,carente de fuerza interpretativa la carrera a caballo de Rooster para salvar a Mattie tras la mordida de la serpiente de cascabel en la nueva,en la antigua revienta en la galopada a "negrito" el caballo de la muchacha roba una carreta a punta de pistola y la lleva al puesto del comisario indio de la zona,no se ve en la antigua que perdiera el brazo y en la nueva si,donde ya entramos en materias especulativas donde suponemos que al terminar la chica como profesora y solterona por merma del brazo y sobre todo por el fuerte caracter de la avispada joencita.
Como os decía en ediciones anteriores MEJOR VERLA para daros cuenta de ambas versiones que lejos de hacer comparaciones para mi es imposible no recordar este guión en boca de estos acotres que interpretan de manera muy eficiente como en el caso de Matt Damon que por mucho que digan los hermanos Coen que no es una nueva versión el guión es el mismo y los puntos del relato que se dejaban a la pura y mera fantasía del espectador lo matizan con la cruel realidad que en el cine no nos apetece recordar o al menos en este flim para mí nada olvidado por esgrimir argumentos contra los hermanos Coen con los que únicamente comparto la ilusión de este proyecto pero no el resultado. La banda sonora es casi imperceptible o un simple relleno mientras que en la "buena" es sobervia,me faltarían adjetivos para calificarla baste decir que a la altura de la película y el director original el director Henry Hattaway del que hablaremos en otra ocasión por los grandes y bellos westrens que dirigió.
Como ya es costumbre en este que os escribe se despide de vosotros y vosotras eperando que sigais disfrutande de ese GRAN CINE que compartimos en este blog,en tu butaca favorita que no puede estar en otro sitio que en tu casa y no es por reivindicar nada solo por comodidad y otros temas de los cuales veremos sus intricuelises en otra edición cuando hablemos de estos y otros temas del séptimo arte que debería ser gartuito igual que los museos y que deberían de mantenerse y agrandarse con los fondos que los gobiernos destinan a hacer la guerra,en defensa y otros menesteres menos pacifistas y que prometo abordar en próximas edicines.
Mis mejore saludos para todos y todas.
El capitán Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) despierta en un tren de cercanías a toda velocidad sin la más mínima idea de
cómo ha llegado allí. Sentado frente a él se halla Christina (Michelle Monaghan), una mujer a la que no conoce, aunque ella cree claramente conocerlo. Tras refugiarse en los aseos, se sorprende al ver en el espejo el reflejo de otro hombre, además de tarjetas de identificación en su cartera que pertenecen a un profesor de escuela llamado Sean Fentress.
De pronto, una gran explosión hace pedazos el tren.Casi al instante, Colter se ve transportado a una unidad de aislamiento de alta tecnología, donde una mujer con uniforme militar llamada Goodwin (Vera Farmiga) exige que le rinda cuentas sobre todo lo que ha visto. Colter se encontraba en una misión de máxima prioridad para identificar a un terrorista que había destruido pocas horas antes un tren y que tiene previsto matar a miles de personas con una explosión mucho más potente en pleno centro de Chicago. Un programa de alto secreto,de nombre clave Código Fuente, permite a Colter existir brevemente como Sean en la realidad paralela en la que el tren de cercanías está a punto de estallar.
Cada vez que regresa al tren, Colter dispone únicamente de ocho minutos para descubrir la identidad del terrorista. Va reuniendo poco a poco nuevas pistas, pero no acierta a dar con su presa. Cuanto más datos descubre, más se convence de que puede evitar que se llegue a producir la mortal explosión... a menos que se le agote antes el tiempo.
Esta podría ser la sipnosis de este film Código Fuente, un inteligente thriller de acción vertiginosa que pone en entredicho todo lo que creíamos saber sobre el tiempo y el espacio. Llena de sorprendentes giros y apasionante suspense, Código Fuente está dirigida por Duncan Jones (Moon) y protagonizada por Jake Gyllenhaal,Vera Farmiga y Michelle Monaghan.
Como dije en otras ocasiones alejándonos de estereototipos, encasillamientos de géneros y demasiada palabrería técnica,este es un blog de amantes del séptimo arte pero de andar por casa y es ahí donde nos gusta ver las pelis en nuestro sofá,en nuestra butaca donde tenemos nuestro abono de preferencia para el CINE GRANDE el que nos gusta transmitirte tras verlas donde podamos conseguir copias,tema del que si os parece y os apetece ver estas pelis podíamos pensar en transladar el blog a otra página donde podamos aunque sea a cortes colgar la cinta íntegra siempre que la calidad sea aceptablemente buena.
Hasta una próxima edición os saluda este que escribe y que espera que seais muy buenos con quien lo es con vosotros y vosotras que me consta que alguna ya sigue este blog.
De la Twenty century Fox nos llega esta saga de la cual (que yo sepa hay tres entregas) y para mí la mejor es la primera.
Aunque se podría calificar dentro del cine bélico,es también de aventuras y acción y sobre todo casi dos horas menos cuarto de diversión. Con personajes muy humanos dentro de la sinrazón de la guerra y por encima de todo el instinto de supervivencia.
Empezaremos diciendo que el almirante lo protagoniza Gene Hackman gran peso pesado de la gran pantalla y Owen Willson como "prota" de la historia quien en plena duda existencial sobre qué hacer con su vida tras licenciarse en el ejército, lo único que tiene claro es que quiere dejar el ejército,la guerra y la aviación militar.
En esta peli con reminiscencias a las pelis de antaño (ahora son super-héroes,con poderes o sin,hay mucha ciencia ficción)
pero como digo aquí los buenos son muy buenos y los malos muy malos, jejejeje. No pienso contáros la cinta, solo os diré que el almirante manda a dos de sus mejores hombres en un vuelo de reconocimiento y es abatido por el enemigo, que en este caso nos vamos a remontar a la guerra de Servia-Bosnia-Croatas, realmente hay que ser un experto para entender bien esa guerra,
pero nos lo ponen fácil pues el jefe de los malos es un cruel general genocida al que cualquier método sirve con tal de llegar a la victoria.
Nuestro héroe cae tras las líneas enemigas tras ver cómo es ejecutado su compañero, piloto y amigo y está solo en un situación bien parda o llámenla como les plazca. Se monta un dispositivo para rescatar al oficial perdido y abatido, pero los mandos prohíben el rescate y nuestro hombre se las verá canutas para sobrevivir a un experto tirador que le acosa y a toda la tropa del ruin general enemigo.
Nada que alegar sobre los detalles técnicos salvo para elogiarla la peli,la fotografía, la banda sonora, el guión, las escenas están rodadas sin alardes pero con toda la credibilidad que necesita el film. El almirante en plan seudo paternalista/superior le insta a comportarse para lo que le adiestraron y hará todo lo posible y más allá de lo imaginable por sobrevivir detrás de las líneas enemigas en esta tu gran pantalla de CINE GRANDE,seleccionando lo mejor para ti,amante del celuloide.
LAS CUATRO PLUMAS
En la época victoriana una pluma blnca simbolizaba la cobardía en el
ejército inglés,ahora que está reconocido la objeción de conciencia para
no ir a luchar al frente no existe tal mancha en el honor,tal estigma a
perpetuidad para un soldado. Esta historia nos narra este difícil lance
para un oficial de su graciosa majestad antes de ser enviado al frente,a
la guerra colonial en el Sudán,al principio se supone que por estar a
punto de casarse tenía un cierto miedo a perder la vida y no poder vivir
con su amada en unión matrimonial,pero él mismo reconoce que solo estuvo
en el ejército por seguir la tradicón de su padre, un insigne militar.
Pero las razones en el corazón del joven ex-teniente se van haciendo
más profundas y ni su amada ni su padre le entienden,incluso sus antiguos
camaradas les retan a duelo mandádoles cuatro plumas blancas como señal
de su acto de cobardía. Ël va al Sudán por sus medios enrolándose en una
caravanas de esclavos y prostituas que a la postre es apresada y así cae
preso en una de las cárceles más estrictas y sanguinarias de Africa.
Allí conocerá a un negro (Abu),su gente y una cultura muy diferente al
a suya.Casualmente para el negro jefe de caravana portar ciertas plumas
tenían el significado de valentía,de haber matado a enemigos en el combate
y cuando es apresan a los dos va creciendo entre ellos una fuerte amistad
en unas duras circunstancias de esclavitud y sometimiento.
El miedo,un miedo diferente,a no dejar a su amada sin una vida plena y
otras razones que se van viendo en este largometraje versión moderna de
otro realizado en 1.939 con el mismo título.
Para mí esta última versión es una magnífica película con un ritmo muy
apropiado sin grandes frases grandilocuentes pero con escenas soberdias
aderezadas con una banda sonora perfecta que en las escenas épicas casa
perfectamente al guión al film en sí. Las razones por las que este hombre
renuncia ir a la guerra se van comprendiendo poco a poco a pesar del duro
y difícil comprensión de las mismas. Tal vez el médico sea el único con
una visión más humana que la de los militares. Es conmovedor como van
encontrando las cartas de sus amigos y de su amada.
Se que pediros vuestros comentarios resultará infructuoso por es como
obligaros a ver la cinta en sí,pero tal vez un breve comentario sobre el
tema de fondo,la cobardía si o nó ante la guerra en una época como la de
la película,la colonial,la victoriana inglesa tendría algún sentido para
vuestras mentes y vuestros principios.
En resumidas cuentas es una gran película de CINE GRANDE para verla,
analizarla y disfrutar de una gran producción con la que me gustaría de
algún modo rendir homenaje al protagonista Heath Ledger que murió hace
tres años,pero nos dejó un buen legado en celuloide.
THOR
Adaptación cinematográfica del conocido superhéroe de Marvel. La película
nos contará la historia de este poderoso guerrero (Chris Hemsworth),
quien, por culpa de su arrogancia, provoca que se reanude una antigua
guerra. Como castigo, es enviado a la Tierra para que viva junto a los
humanos, aprendiendo entonces lo que de verdad significar ser un verdadero
héroe, sobre todo cuando un temible villano de Asgard aparece en nuestro
mundo con la intención de conquistarlo.
Film actualmente en nuestras carteleras que narra las aventuras del hijo de
Odín el gran dios vikingo cuando por mandato divino/paterno viene a nuestros
tiempos. esta película que promete arrasar en las taquillas se nos antoja algo
corta,para mi juicio que preparando unas sucesivas 2ª,3ª partes aunque no sé
nada al respecto, esta primera entrega acertada en la trama,en lo visual bastante
fantástica al gusto de los muchos seguidores de estas películas sobre todo en el
público juvenil-infantil y viejos aventureros como yo que todavía gustamos de una
buena cinta de aventuras y acción. No os comento como es costumbre el final pues
es un largometraje nuevo y tenddreis que ir a verlo,la copia que yo he podido
conseguir era algo oscura pero ya es posible disfrutar de ella en español sin
subtítulos y completamente gratis,espero que os guste este CINE GRANDE de aventuras
ficción con este clásico de Marvel,hasta pronto,saludos.
¿Os imagináis ser asesinado con una droga que en vez de mataros paralice todo vuestro metabolismo quedando sin pulso,sin ningana actividad vital pero pudiendo ver lo que ocurre a tu alrededor? Esto es lo que le pasará a Victor casado con Elizabeth esta más interesada por su dinero que por amor. El es un rico heredero que pasa los días bebiendo, consumiendo drogas, jugando a videojuegos, y torturando a mujeres en la cripta que su padre diseñó hace años en su ático. Este matrimonio es fundamentalmente fachada, Elizabeth tiene un affaire con el abogado de Victor,su mejor amigo, Roman. Como el comportamiento de Victor es cada vez más violento (amenaza a invitados a punta de pistola o rompe el femur a una mujer), Román y Elizabeth deciden que deben acabar con esto.
La solución pasa por deshacerse de Victor culpando a las drogas.
Pero, Víctor sólo entra en un estado de coma, escapa de la morgue y urdirá una venganza larga y tortuosa... La cinta tiene momentos algo sangrientos pero se disculpan porque el filme es de una cierta
violencia y estas escenas nos harán dar un salto o pegar algún grito que otro,porque si no no sería una
peli de terror,género del cual se han hecho buenas obras de GRAN CINE y esta en particular espero que os guste cinéfilos del buen cine. Saludos y hasta pronto.
Sin duda una de las cintas más alucinantes que he visto ultimamente. Film de del 2.009 y con un reparto idóneo para este largometraje de fantasaía y magia. Entre ellos destacaremos la actuación de Johnny Deep,Christopher Plummer,Cillin Farrell,Tom Watts siempre inmerso en producciones fantásticas,ó Heath Ledger de Brokeback Mountain (x ejem),en resumen todos los acores dan
la talla en la historia de la "barraca (circo) ambulante del Dr. Parnassus,donde además se dá una fatal desgracia tras la muerte de Heath Ledge en el rodaje ta como ocurriera en el Cuervo con Brando Lee y tres actores terminaron las escenas con maestría,Jhonny Deep,Jude Law y Collin Farrell.
Entre la comedia y cierta odisea con un endiablado potencial visual donde todo es posible pues entramos en las materias de los sueños más allá de la imaginación,la inmortalidad,los más terrenales deseos,apuestas sobre almas y la mano del diablo presta a confundir y sacar tajada del asunto exigiendo el pago de lo acordado.
No sé si estoy describiendo bien la peli que está más que justificada su visión aunque a algunos les pueda parecer algo densa toda la trama,críticas aparte es un trabajo genial tanto por la fascinación visual como al excelente guión y al impecable trabajo de los actores que no se sabe si fueron concebidos para la película o si la película fué hecha especialmente para ellos.
Sea como fuere aquí una buena muestra de GRAN CINE que podeis disfrutar en la gran
pantalla,o DVD,el sofá de vuestra casa u donde mejor os plazca,pero nuca
dejeis llevaros por la fantasía y la imaginación del cine.
El primero director que popularizó a actores como Clint Eastwood,y el segundo
compositor de numerosas bandas y que siempre acompañó a S.Leone en todos sus
grandes éxitos. Para ubicaros diremos bandas sonoras como el bueno,el feo y el
malo,por un puñado de dólares o la muerte tenía un precio. Tanto era el talento
de este duo que actores como Henry Fonda en "Hasta que le llegó la hora" o Robert
de Niro en "Erase una vez en America" se pusieron en las diestras manos de este
dueto que hoy nos ocupa con un notable éxito.
Muchas veces la música es parte fundamental de la película,el maestro Hitchcock
sabía perfectamente como acentuaba la acción unos buenos acordes ¿Se recordaría
igual la escena de la ducha en psicosis? O ¿El bueno,el feo y el malo sería un
western más sin esa magnífica banda sonora? De hecho muchos de los filmes del oeste
de Sergio Leone se basaban en esa mezcla de intriga/música/y primeros planos que a
pesar del uso nunca caía en el abuso.
Muchas películas tuvieron que hacer estos dos personajes del celuloide para llegar
al cine americano,tuvieron que cumplir muchos largometrajes,otra de las características
de este duo son pelis largas de más de dos horas de duración,pero que se digieren
bien en parte por las estupendas bandas sonoras y al buen hacer tras la cámara de este
gran director,y discípulos aventajados como Eastwood se aficionaron a esos primeros pla-
nos que eran como unos puntos suspensivos mágicamente sostenidos por la música de Ennio
que nos hacían pensar cuando y como dispararían los protagonistas,los malos o los buenos.
Para mí las mejores obras las hizo durante esa época de entre los sesenta y los ochen-
ta,dos décadas de dieron para mucho,ese gran entendimiento entre ambos que raramente
se repetirá en el séptimo arte con tanto prodigio y fecundidad,tanto es así que ya
pasará a los anales del cine como tantas otras parejas;el gordo y el flaco,Jhon Ford y
John Wayne (de los cuales ya hablaremos en otra ocasión),etc. Cada director tiene sus
actores fetiches como Sidney Pollack y Robert Redford y así un largo ecétera.
Valga para terminar este post que los dos nos dieron magia de la buena en la gran pan-
talla donde se proyecta CINE del GRANDE. Como siempre os dejo con vuestras pelis favori-
tas y os mando un abrazo desde aquí.
Empieza con una entrevista en la televisión local sin desperdicio,en la que el invitado va argumentando con suma exactitud los entresijos de lo acontecido en el vuelo 180 y se planteando a modo de introducción las líneas de esta 2ª entrega de la saga.
La trama se va especificando,todos los ingredientes de un gran accidente en una autopista. Chicos fumando hierba,la poli detrás,una mujer embarazada y otra (ejetuvia),un motorista conduciendo de forma temeraria,un gran traile de dieciocho ruedas cargado de troncos de aspecto siniestro,un drogadicto esnifando coca... Y OCURRE!!
Unos de los troncos del camión cae y produce un accidente en cadena con consecuencias fatales
crea un multitudinaria colisión entre numerosos vehículos. ¿Será ficción o realidad?... La chica que va en un todo terreno con sus tres amigos tiene "esa" premolición como la que tuvo un año antes el chico del vuelo 180. Una vez más los detalles van tomando la notoriedad de "claves" como la placa de 180.
El equipo de supervivientes sepercata que algo maléfico les acecha y van a sunmiendo que hay un
riguroso orden para morir y deciden visitar a la única superviviente de la catástrofe anterior del avión donde murieron cuarenta chicos del instituto Montown y la carrera por la supervivencia empieza de nuevo,cada uno tiene una teoría y algunos se niegan admitirla. Para no daros más etalles a los que aún no la hayais visto esta segunda parte es tan buena como la anterior y las escenas son malvadas como no podía ser menos ya que la MUERTE es el verdugo que les persigue.
Totalmente recomendable toda la saga,esta segunda entrega aunque en algunos monentos los que hayan visto la primera entrega pueden tener una sensación de dejá vú,pero la trama,los diálogos,el buen hacer del director y sobre todo la constante intriga nos mantienen en vilo todo el tiempo y no se hace larga ni pesada. Algo a mencionar es la banda sonora que casa perfectamente en todo momento con el metraje incluso a menudo ayuda a crear la atmósfera adecuada para las situaciones y los diálogos son perfectos sin ningana frase de más.
Espero una vez más que os guste esta peli de GRAN CINE del bueno para todos,aunque sea clasificada para mayores de 18 años por las escenas sangrientas que insistimos son alucinantes e incluso nos hacen esbozar alguna sonrisa de complicidad por lo bien que están realizadas.
DESTINO FINAL
Algunas películas nos impactan por la cartelera,por un actor/actriz,y/o
en este caso lo que más me impactó de esta peli fue su temática ¿Cómo clasificarla? ¿Intriga-terror? Algo así,el trabajo de los guionistas es sin duda soberbio,pero la verdad,y siempre hablando de la primera entrega de esta saga que llega hasta cinco grandes largometrajes a cada cual más emocionantes.
Es también digno de resaltar las muy bien hilvanadas escenas de terror en cada una de las muertes de los personajes,seis chicos que iban a Francia y en el último momento tras la premolición de uno de ellos y tas una rápida huída salvan la vida en primera instancia pues la muerte parece haberles echado un pulso y es una enemiga letal.
Esta peli que algunos pueden confundirla con la típica de terror en la que unos adolescentes van muriendo,es una magnífica trama bien entrelazada;la temática,el guión,las escenas y los miedos de los personajes y ahora ya la vemos como un gran clásico del género de intriga y terror,no del fácil
con salpicaduras de sangre gratuitas,todo sigue un riguroso plan marcado por ese "ente" al que algunos pueden llamar destino pero que en todo caso es letal y definitivo como su título indica.
Incluso ciertos términos como la terminal del aeropuerto se usa en esa clave de suspense para destilar terror del bueno. Los asesinatos van siendo ejecutados en un riguroso orden hasta que el personaje clave intuye que alterando ese orden pues salva dos veces a uno de sus compañeros,ese que es un
chico fatal el cual protagoniza una de las mejores escenas de la película en el coche cuando queda atrapado en un paso del tren con barrera y el vehículo se niega a arrancar,incluso se cierran los seguros y el cinturón se atasca,a pesar de todas estas dificultades consigue el prota salvarlo pero solo con-
sigue retrasar la muerte de este otro compañero que caerá inexorablemente.
En el próximo post hablaremos de las entregas,dos,tres y cuatro y espero que para entonces hayais colgado algunos comentarios que den vida a este blog que sigo insistiendo es de todos y vuestra participación es clave. Hasta el siguiente post os saludo y que os divirtais que vuestras pelis y el GRAN CINE de siempre para todos.
Aunque el título es algo largo es cine en estado puro,cine del bueno,de
ese que vá más allá de la dureza,de la ación realista,de la sangre y las
balas.Su director Sidney Lumet,da una lección de cine en una pieza magistral,
es una tragedia familiar con tintes de tragicomedia griega. "El mundo es un
mal lugar "...Cita del guión y frase esencial que resume y afirma a la
perfección el retrato del comportamiento de los personajes de esta peli,
Sidney Lumet nos cuenta la historia de dos hermanos,uno fuerte y manipulador
y otro frágil y visceral,inmersos en un sencillo plan para encontrar una salida
a su situación económica (no os adelanto más,por si no la habeis visto).
Saca lo mejor de cada actor,el de Hoffman es genial,transmite dolor,
irritación,frialdad en cada aparición;el otro hermano resulta brillante y
verídico también,los dos se acuestan con la misma mujer (encarnada por
Mirasa Tomei)que está esplendorosa y perfecta en su papel.Su modo narrativo
y la información en "flashbacks" nos van dando nuevas perspectivas que
nos atrapan y los soberbios diálogos la convierten en una gran película.
Obra cumbre la de este director,no os la perdais es muy recomendable si
os gusta el buen cine,sin entrar en categorías ni estilos,solo puro cine
del bueno.
A mí me gusto muchísimo cuando la ví por primera vez,no sé si en una
visión del metraje seguirá gustándome igual,también depende bastante de
nuestro estado de ánimo cuando vemos una peli. Bueno espero vuestros
comentarios y si no os gustó pues lo decís y punto. Saludos cinemaníacos.
El buen cine es grande,es colosal,es fantástico,es uno de mis primeros amores,cronológicamente después de la lectura,el gusto por la aventura o los juegos ya que estoy hablando de mi infancia. Aunque en aquellos años no entendía mucho de cine ya empezaba a darme cuenta que en el cine se contaban historias como en los libros pero con imágenes y música. Así empecé a querer a mis actores preferidos,mis géneros favoritos y todo lo que conlleva ver una película,aunque eso ha cambiado bastante. Antes en los cines se podía fumar por lo menos en los de mi Tánger natal,había varias salas y todas me gustaban,eran parecidas salas como el Cervantes de Málaga o muchas de cualquier ciudad española de hace algunas décadas. Si bien el sonido y la resolución de la imagen y actualmente con el 3D se ha dado un gran salto,lo esencial que es la historia y el trabajo del director y los actores sigue siendo
CINE GRANDE, y en aquella epoca solía ver además de los éxitos taquilleros del momento películas de aventuras,acción o del oeste o artes marciales por entretenimiento u ocio como diríamos hoy en día.
A este blog me gustaría que os sumárais con total libertad criticando películas,elogiando actores o poniendo a parir a un director que no os agrada u os cae mal simplemente. En principio no hay ninguna regla solo comentar lo que se vaya diciendo,no aspiraré a que veamos todos la misma película y hagamos luego un "video-forum" estoy convencido que las películas de las que hablemos están en el
recuerdo y en la memoria colectiva de todos nosotros así que para iniciar esta primera publicación de este blog no voy a hablar de ninguna película en concreto sino solo de géneros y os agradeceré que me digais vuestro género favorito,dando por sentado que no podemos estar siempre deacuerdo en las defi-
niciones y que si decimos drama,comedia o intriga es más orientativo que otra cosa pues en muchos casos hay una mezcla de varios géneros en una misma película.
Como ya dije antes mi género favorito es la de aventuras que a veces puede ser la historia de alguien,
la de un pueblo o una hazaña colectiva o individual,en un determinado tiempo que lo acercará más a un
género que a otro pero insisto alejémonos de encasillar mal endémico de este séptimo arte y que para
algunos actores ha sido una constante en su carrera o trayectoria cinematrográfica, así que orientemos,
dejemos solo una sencilla explicación sobre lo que queremos decir pues para empezar este que escribe
no es crítico especializado y es este el fin de este blog, sino hablar de cine con un lenguaje claro, senci-
llo, al fin y al cabo sobre gustos todo es lícito y para eso están los colores.
Bueno para no aburriros más con una larga charla (pedagógica) diría yo que me ha salido, os invito a
participar en este blog y digais lo primero que se os ocurre sobre cine,películas y lo GRANDE que os
resulta el CINE a vosotros,vuestras pelis favoritas,vuestros actores,etc,etc.