martes, 3 de mayo de 2011

DESTINO FINAL (la saga)


DESTINO FINAL
  Algunas películas nos impactan por la cartelera,por un actor/actriz,y/o
en este caso lo que más me impactó de esta peli fue su temática ¿Cómo clasificarla? ¿Intriga-terror? Algo así,el trabajo de los guionistas es sin duda soberbio,pero la verdad,y siempre hablando de la primera entrega de esta saga que llega hasta cinco grandes largometrajes a cada cual más emocionantes.
  Es también digno de resaltar las muy bien hilvanadas escenas de terror en cada una de las muertes de los personajes,seis chicos que iban a Francia y en el último momento tras la premolición de uno de ellos y tas una rápida huída salvan la vida en primera instancia pues la muerte parece haberles echado un pulso y es una enemiga letal.
  Esta peli que algunos pueden confundirla con la típica de terror en la que unos adolescentes van muriendo,es una magnífica trama bien entrelazada;la temática,el guión,las escenas y los miedos de los personajes y ahora ya la vemos como un gran clásico del género de intriga y terror,no del fácil
con salpicaduras de sangre gratuitas,todo sigue un riguroso plan marcado por ese "ente" al que algunos pueden llamar destino pero que en todo caso es letal y definitivo como su título indica.
  Incluso ciertos términos como la terminal del aeropuerto se usa en esa clave de suspense para destilar terror del bueno. Los asesinatos van siendo ejecutados en un riguroso orden hasta que el personaje clave intuye que alterando ese orden pues salva dos veces a uno de sus compañeros,ese que es un
chico fatal el cual protagoniza una de las mejores escenas de la película en el coche cuando queda atrapado en un paso del tren con barrera y el vehículo se niega a arrancar,incluso se cierran los seguros y el cinturón se atasca,a pesar de todas estas dificultades consigue el prota salvarlo pero solo con-
sigue retrasar la muerte de este otro compañero que caerá inexorablemente.
  En el próximo post hablaremos de las entregas,dos,tres y cuatro y espero que para entonces hayais colgado algunos comentarios que den vida a este blog que sigo insistiendo es de todos y vuestra participación es clave. Hasta el siguiente post os saludo y que os divirtais que vuestras pelis y el GRAN CINE de siempre para todos.

                                                                                                    Jesús Jiménez.

2 comentarios:

  1. A mi siempre me ha parecido que Destino Final, su planteamiento, tenía unas implicaciones filosóficas tremendas, cine aparte.

    ResponderEliminar
  2. Hola cinéfilos,sin que estuviera previsto por mi parte parece ser que "Destino Final 5" se estrena el 6 de mayo del 2.011 en las salas españolas,con razón no la tenía y me fue imposible bajármela,es una buena ocasión para verla y comentarla juntos aquí o si los de Málaga quereis quedar y delante de un café hablamos de ella,dejar sitio y hora. Saludos Jesús Jiménez.

    ResponderEliminar