sábado, 14 de mayo de 2011

LAS CUATRO PLUMAS

LAS CUATRO PLUMAS
  En la época victoriana una pluma blnca simbolizaba la cobardía en el
ejército inglés,ahora que está reconocido la objeción de conciencia para
no ir a luchar al frente no existe tal mancha en el honor,tal estigma a
perpetuidad para un soldado. Esta historia nos narra este difícil lance
para un oficial de su graciosa majestad antes de ser enviado al frente,a
la guerra colonial en el Sudán,al principio se supone que por estar a
punto de casarse tenía un cierto miedo a perder la vida y no poder vivir
con su amada en unión matrimonial,pero él mismo reconoce que solo estuvo
en el ejército por seguir la tradicón de su padre, un insigne militar.
  Pero las razones en el corazón del joven ex-teniente se van haciendo
más profundas y ni su amada ni su padre le entienden,incluso sus antiguos
camaradas les retan a duelo mandádoles cuatro plumas blancas como señal
de su acto de cobardía. Ël va al Sudán por sus medios enrolándose en una
caravanas de esclavos y prostituas que a la postre es apresada y así cae
preso en una de las cárceles más estrictas y sanguinarias de Africa.
  Allí conocerá a un negro (Abu),su gente y una cultura muy diferente al
a suya.Casualmente para el negro jefe de caravana portar ciertas plumas
tenían el significado de valentía,de haber matado a enemigos en el combate
y cuando es apresan a los dos va creciendo entre ellos una fuerte amistad
en unas duras circunstancias de esclavitud y sometimiento.
  El miedo,un miedo diferente,a no dejar a su amada sin una vida plena y
otras razones que se van viendo en este largometraje versión moderna de
otro realizado en 1.939 con el mismo título.
  Para mí esta última versión es una magnífica película con un ritmo muy
apropiado sin grandes frases grandilocuentes pero con escenas soberdias
aderezadas con una banda sonora perfecta que en las escenas épicas casa
perfectamente al guión al film en sí. Las razones por las que este hombre
renuncia ir a la guerra se van comprendiendo poco a poco a pesar del duro
y difícil comprensión de las mismas. Tal vez el médico sea el único con
una visión más humana que la de los militares. Es conmovedor como van
encontrando las cartas de sus amigos y de su amada.
  Se que pediros vuestros comentarios resultará infructuoso por es como
obligaros a ver la cinta en sí,pero tal vez un breve comentario sobre el
tema de fondo,la cobardía si o nó ante la guerra en una época como la de
la película,la colonial,la victoriana inglesa tendría algún sentido para
vuestras mentes y vuestros principios.
  En resumidas cuentas es una gran película de CINE GRANDE para verla,
analizarla y disfrutar de una gran producción con la que me gustaría de
algún modo rendir homenaje al protagonista Heath Ledger que murió hace
tres años,pero nos dejó un buen legado en celuloide.

EL PODEROSO, THOR

THOR
Adaptación cinematográfica del conocido superhéroe de Marvel. La película
nos contará la historia de este poderoso guerrero (Chris Hemsworth),
quien, por culpa de su arrogancia, provoca que se reanude una antigua
guerra. Como castigo, es enviado a la Tierra para que viva junto a los
humanos, aprendiendo entonces lo que de verdad significar ser un verdadero
héroe, sobre todo cuando un temible villano de Asgard aparece en nuestro
mundo con la intención de conquistarlo.
Film actualmente en nuestras carteleras que narra las aventuras del hijo de
Odín el gran dios vikingo cuando por mandato divino/paterno viene a nuestros
tiempos. esta película que promete arrasar en las taquillas se nos antoja algo
corta,para mi juicio que preparando unas sucesivas 2ª,3ª partes aunque no sé
nada al respecto, esta primera entrega acertada en la trama,en lo visual bastante
fantástica al gusto de los muchos seguidores de estas películas sobre todo en el
público juvenil-infantil y viejos aventureros como yo que todavía gustamos de una
buena cinta de aventuras y acción. No os comento como es costumbre el final pues
es un largometraje nuevo y tenddreis que ir a verlo,la copia que yo he podido
conseguir era algo oscura pero ya es posible disfrutar de ella en español sin
subtítulos y completamente gratis,espero que os guste este CINE GRANDE de aventuras
ficción con este clásico de Marvel,hasta pronto,saludos.

lunes, 9 de mayo de 2011

COMA REVERSIBLE


¿Os imagináis ser asesinado con una droga que en vez de mataros paralice todo vuestro metabolismo quedando sin pulso,sin ningana actividad vital pero pudiendo ver lo que ocurre a tu alrededor? Esto es lo que le pasará a Victor casado con Elizabeth esta más interesada por su dinero que por amor. El es un rico heredero que pasa los días bebiendo, consumiendo drogas, jugando a videojuegos, y torturando a mujeres en la cripta que su padre diseñó hace años en su ático. Este matrimonio es fundamentalmente fachada, Elizabeth tiene un affaire con el abogado de Victor,su mejor amigo, Roman. Como el comportamiento de Victor es cada vez más violento (amenaza a invitados a punta de pistola o rompe el femur a una mujer), Román y Elizabeth deciden que deben acabar con esto.
La solución pasa por deshacerse de Victor culpando a las drogas.
Pero, Víctor sólo entra en un estado de coma, escapa de la morgue y urdirá una venganza larga y tortuosa... La cinta tiene momentos algo sangrientos pero se disculpan porque el filme es de una cierta
violencia y estas escenas nos harán dar un salto o pegar algún grito que otro,porque si no no sería una
peli de terror,género del cual se han hecho buenas obras de GRAN CINE y esta en particular espero que os guste cinéfilos del buen cine. Saludos y hasta pronto.


domingo, 8 de mayo de 2011

EL CIRCO AMBULANTE DEL DR. PARNASSUS

                                    EL IMAGINARIO DEL DOCTOR PARNASSUS

 Sin duda una de las cintas más alucinantes que he visto ultimamente. Film de del 2.009 y con un reparto idóneo para este largometraje de fantasaía y magia. Entre ellos destacaremos la actuación de Johnny Deep,Christopher Plummer,Cillin Farrell,Tom Watts siempre inmerso en producciones fantásticas,ó Heath Ledger de Brokeback Mountain (x ejem),en resumen todos los acores dan
la talla en la historia de la "barraca (circo) ambulante del Dr. Parnassus,donde además se dá una fatal desgracia tras la muerte de Heath Ledge en el rodaje ta como ocurriera en el Cuervo con Brando Lee y tres actores terminaron las escenas con maestría,Jhonny Deep,Jude Law y Collin Farrell.
 Entre la comedia y cierta odisea con un endiablado potencial visual donde todo es posible pues entramos en las materias de los sueños más allá de la imaginación,la inmortalidad,los más terrenales deseos,apuestas sobre almas y la mano del diablo presta a confundir y sacar tajada del asunto exigiendo el pago de lo acordado.
 No sé si estoy describiendo bien la peli que está más que justificada su visión aunque a algunos les pueda parecer algo densa toda la trama,críticas aparte es un trabajo genial tanto por la fascinación visual como al excelente guión y al impecable trabajo de los actores que no se sabe si fueron concebidos para la película o si la película fué hecha especialmente para ellos.
 Sea como fuere aquí una buena muestra de GRAN CINE que podeis disfrutar en la gran
pantalla,o DVD,el sofá de vuestra casa u donde mejor os plazca,pero nuca
dejeis llevaros por la fantasía y la imaginación del cine.

viernes, 6 de mayo de 2011

UN DUO DE CINE



SERGIO LEONE Y ENNIO MORRICONE

 El primero director que popularizó a actores como Clint Eastwood,y el segundo
compositor de numerosas bandas y que siempre acompañó a S.Leone en todos sus
grandes éxitos. Para ubicaros diremos bandas sonoras como el bueno,el feo y el
malo,por un puñado de dólares o la muerte tenía un precio. Tanto era el talento
de este duo que actores como Henry Fonda en "Hasta que le llegó la hora" o Robert
de Niro en "Erase una vez en America" se pusieron en las diestras manos de este
dueto que hoy nos ocupa con un notable éxito.
 Muchas veces la música es parte fundamental de la película,el maestro Hitchcock
sabía perfectamente como acentuaba la acción unos buenos acordes ¿Se recordaría
igual la escena de la ducha en psicosis? O ¿El bueno,el feo y el malo sería un
western más sin esa magnífica banda sonora? De hecho muchos de los filmes del oeste
de Sergio Leone se basaban en esa mezcla de intriga/música/y primeros planos que a
pesar del uso nunca caía en el abuso.
 Muchas películas tuvieron que hacer estos dos personajes del celuloide para llegar
al cine americano,tuvieron que cumplir muchos largometrajes,otra de las características
de este duo son pelis largas de más de dos horas de duración,pero que se digieren
bien en parte por las estupendas bandas sonoras y al buen hacer tras la cámara de este
gran director,y discípulos aventajados como Eastwood se aficionaron a esos primeros pla-
nos que eran como unos puntos suspensivos mágicamente sostenidos por la música de Ennio
que nos hacían pensar cuando y como dispararían los protagonistas,los malos o los buenos.
 Para mí las mejores obras las hizo durante esa época de entre los sesenta y los ochen-
ta,dos décadas de dieron para mucho,ese gran entendimiento entre ambos que raramente
se repetirá en el séptimo arte con tanto prodigio y fecundidad,tanto es así que ya
pasará a los anales del cine como tantas otras parejas;el gordo y el flaco,Jhon Ford y
John Wayne (de los cuales ya hablaremos en otra ocasión),etc. Cada director tiene sus
actores fetiches como Sidney Pollack y Robert Redford y así un largo ecétera.
 Valga para terminar este post que los dos nos dieron magia de la buena en la gran pan-
talla donde se proyecta CINE del GRANDE. Como siempre os dejo con vuestras pelis favori-
tas y os mando un abrazo desde aquí.

miércoles, 4 de mayo de 2011

DESTINO FINAL 2 (La saga)

DESTINO FINAL 2 
      
   Empieza con una entrevista en la televisión local sin  desperdicio,en la que el invitado va argumentando con suma exactitud los entresijos de lo acontecido en el vuelo 180 y se planteando a modo de introducción las líneas de esta 2ª entrega de la saga.
  La trama se va especificando,todos los ingredientes de un gran accidente en una autopista. Chicos fumando hierba,la poli detrás,una mujer embarazada y otra (ejetuvia),un motorista conduciendo de forma temeraria,un gran traile de dieciocho ruedas cargado de troncos de aspecto siniestro,un drogadicto esnifando coca... Y OCURRE!!
  Unos de los troncos del camión cae y produce un accidente en cadena con consecuencias fatales
crea un multitudinaria colisión entre numerosos vehículos. ¿Será ficción o realidad?... La chica que va en un todo terreno con sus tres amigos tiene "esa" premolición como la que tuvo un año antes el chico del vuelo 180. Una vez más los detalles van tomando la notoriedad de "claves" como la placa de 180.
  El equipo de supervivientes sepercata que algo maléfico les acecha y van a sunmiendo que hay un
riguroso orden para morir y deciden visitar a la única superviviente de la catástrofe anterior del avión donde murieron cuarenta chicos del instituto Montown y la carrera por la supervivencia empieza de nuevo,cada uno tiene una teoría y algunos se niegan admitirla. Para no daros más etalles a los que aún no la hayais visto esta segunda parte es tan buena como la anterior y las escenas son malvadas como no podía ser menos ya que la MUERTE es el verdugo que les persigue.
  Totalmente recomendable toda la saga,esta segunda entrega aunque en algunos monentos los que hayan visto la primera entrega pueden tener una sensación de dejá vú,pero la trama,los diálogos,el buen hacer del director y sobre todo la constante intriga nos mantienen en vilo todo el tiempo y no se hace larga ni pesada. Algo a mencionar es la banda sonora que casa perfectamente en todo momento con el metraje incluso a menudo ayuda a crear la atmósfera adecuada para las situaciones y los diálogos son perfectos sin ningana frase de más.
  Espero una vez más que os guste esta peli de GRAN CINE  del bueno para todos,aunque sea clasificada para mayores de 18 años por las escenas sangrientas que insistimos son alucinantes e incluso nos hacen esbozar alguna sonrisa de complicidad por lo bien que están realizadas.
                                 

martes, 3 de mayo de 2011

DESTINO FINAL (la saga)


DESTINO FINAL
  Algunas películas nos impactan por la cartelera,por un actor/actriz,y/o
en este caso lo que más me impactó de esta peli fue su temática ¿Cómo clasificarla? ¿Intriga-terror? Algo así,el trabajo de los guionistas es sin duda soberbio,pero la verdad,y siempre hablando de la primera entrega de esta saga que llega hasta cinco grandes largometrajes a cada cual más emocionantes.
  Es también digno de resaltar las muy bien hilvanadas escenas de terror en cada una de las muertes de los personajes,seis chicos que iban a Francia y en el último momento tras la premolición de uno de ellos y tas una rápida huída salvan la vida en primera instancia pues la muerte parece haberles echado un pulso y es una enemiga letal.
  Esta peli que algunos pueden confundirla con la típica de terror en la que unos adolescentes van muriendo,es una magnífica trama bien entrelazada;la temática,el guión,las escenas y los miedos de los personajes y ahora ya la vemos como un gran clásico del género de intriga y terror,no del fácil
con salpicaduras de sangre gratuitas,todo sigue un riguroso plan marcado por ese "ente" al que algunos pueden llamar destino pero que en todo caso es letal y definitivo como su título indica.
  Incluso ciertos términos como la terminal del aeropuerto se usa en esa clave de suspense para destilar terror del bueno. Los asesinatos van siendo ejecutados en un riguroso orden hasta que el personaje clave intuye que alterando ese orden pues salva dos veces a uno de sus compañeros,ese que es un
chico fatal el cual protagoniza una de las mejores escenas de la película en el coche cuando queda atrapado en un paso del tren con barrera y el vehículo se niega a arrancar,incluso se cierran los seguros y el cinturón se atasca,a pesar de todas estas dificultades consigue el prota salvarlo pero solo con-
sigue retrasar la muerte de este otro compañero que caerá inexorablemente.
  En el próximo post hablaremos de las entregas,dos,tres y cuatro y espero que para entonces hayais colgado algunos comentarios que den vida a este blog que sigo insistiendo es de todos y vuestra participación es clave. Hasta el siguiente post os saludo y que os divirtais que vuestras pelis y el GRAN CINE de siempre para todos.

                                                                                                    Jesús Jiménez.