Esta película está basada en una historia real: la historia de Calvin Willis (Mahershalalhashbaz Ali) que pasó más de 20 años en la cárcel después de haber sido condenado injustamente por la violación de una niña de diez años. Convencida de la inocencia de su cliente, Janet Gregory (Julia Ormond), secretaria legal, lucha incansablemente para que triunfe la justicia en esta apasionante historia real.
Con un buen reparto:Julia Ormond (Janet Gregory), Mahershalalhashbaz Ali (Calvin Willis), Lisa Arrindell Anderson (Michelle Willis), Bruce McKinnon (Randy Arthur), Omar J. Dorsey (Leroy Matthews), Rhoda Griffis (Tina), Tonea Stewart (Sra. Newton),Russell Durham Comegys (Wayne) y lo mejor que el protagonista es un acor no conocido que aunmenta la credibilidad del caso.
Casos como este tiene que haber cientos o quizás miles en E.E.U.U. pero eso no quita que la familia de Calvin Willis viviera un auténtico calvario durante los veinte años que estuvo encerrado. Como diría la pasante de abogado Julia Ormond el caso "apestaba a injusticia" y esa puede ser una poderosa razón para que personas de bien como la secretaria legal luchara hasta el final por un caso que desde el principio olía mal y se sostenía solo por una rueda de identificación nada clara y que sirvió para que Calvin Willis diera con sus huesos un tercio de su vida.
Como película es buena,sin demasiados alardes ni cinematrográficos ni de guión o de la interpretación,a veces basta con una buena escena crucial para que el film(me recuerda al caso de Huracane carter con Denzel Washington)en el que un modelo de coche erróneo puede modificar totalmente la investigación y por tanto el caso. Tras pasar unos trece años en prisión recibe una puñalada de otro recluso que coincide con la petición de matrimonio de Janet (la secretaria legal) y la asociación "hombre inocente" acepta representar a Calvin si consigue hacerse la prueba de ADN para descartar o confirmar su autoría en la violación de la niña de diez años.
Por casualidades de la vida,alguien sale de la carcel confiesa que lo hizo él un tal "Luther" con barba,Calvin cree que su mujer ha tenido un hijo con otro hombre y al verse mofado por otro preso inicia una pelea. Janet consigue que Luther acceda a una entrevista y pretende que deje su rastro de ADN en un vaso de cerveza,pero no lo consigue la primera vez. Esta situación sirve para que su marido se de cuenta que ella había sido violada cuando era una muchacha.
Tras veinte años en prisión consiguen hacer una colecta para conseguir el dinero.El marido de Janet fallece tras un largo cáncer y vuelve a estar sola pero necesita probar la inocencia de Calvin Willis y conseguirá encontrar un juez que acepte las pruebas seis meses después,caso en teoría fácil pero envenenado racialmente por la fiscalía durante 22 años.
Alguien dijo que el ser humano está hecho del mismno material que los sueños y esto se hace más patente que nunca en el cine,donde las ilusiones y sueños se hacen realidad por muy difícil que fueran las situaciones en las que se ven inmiscuidos los personajes con los que vivimos esas grandes historias,que puedes ver en tu butaca favorita en CINE GRANDE.
Hasta la próxima ocasión que seais muy buen@s,saludos. Disculpadme si no encontré el trailer en español.
David Norris (Matt Damon) es un carismático congresista americano que, a pesar de su juventud, está destinado a triunfar en la política nacional. El día de las elecciones al Senado conoce a una guapa bailarina de ballet llamada Elise Sellas (Emily Blunt), un encuentro que alterará completamente su vida. Sin embargo, cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de descubrir las causas por la que la guapa Elise se muestra esquiva pero a la vez enamorada y misteriosa.
Debut del guionista del guionista de "El ultimatum de Bourne". Siendo un thriller no me gusta desvelar ninguno de los entrehilos de la historia y tendreis que ver la cinta para que formaros una idea propia del film. A mi parece un gran trabajo de Matt Damon y un buen trabajo en todas facetas de la película tanto en fotografía (nunca con demasiado color) y con unos personajes bien argumentados y proyectados en el guión y posterior desarollo de la peli.
Ninguno de los discursos son largos ni tediosos,en realidad solo sirven para ubicar al espectador en un momento preciso de la trama,pero no es aburirros con mis apuntes lo que pretendo sino simplemente recomendaros este film de CINE GRANDE que como de costumbre podeis ver en vuestra butaca de preferencia.
En la cinta, Rango es un camaleón que vive en un terrario. Desde hace un tiempo cree ser un héroe, pero se encuentra
separado de sus compañeros de los alrededores del suroeste estadounidense y termina en un pueblo del viejo oeste llamado
Dirt, que está poblado por varias criaturas del desierto vestidas como personajes de spaghetti westerns. Como siempre se ha
creído un héroe, Rango se autonombra representante de la ley, paseando por las calles como un sheriff. No se da cuenta,pero
el personaje de "chico bueno" no gusta mucho en Dirt (polvo en español)
(tiene un cementerio lleno de lápidas de chicos buenos). Pero eso no detiene a Rango en su afán por adaptarse con sus
vecinos, sin importarle las dificultades. En un momento dado de la historia Rango se lo cuestionará todo.
Muchos han señalado que el protagonista de la película se parece mucho al Hunter S. Thompson de Fear and Loathing in Las
Vegas, de Terry Gilliam, también protagonizada por Depp. De hecho, una versión animada de Thompson hace un breve cameo
en el trailer de la película.
La animación fue encargada a los veteranos en Imagen generada por computadora (CGI según sus siglas en inglés) de
Industrial Light & Magic (ILM), y la post-producción es de la compañía de producción de Verbinski, Blind Wink. Esta es una
primicia para la ILM, porque ellos se han dedicado usualmente a hacer efectos visuales en CGI para la mayoría de las
producciones fílmicas.
Durante la grabación de las voces,les dieron a los actores vestuarios y escenarios para "ayudarlos a sentir el Salvaje
Oeste". Para la "captura de emociones", y con sólo el audio de estas secuencias se levantó la película final.
Debido a la apretada agenda de Johnny Depp,aquí nos conformaremos con el doblador de Johnny Deep y un elenco de buenas
buenas voces españolas para oír la cinta en español castellano.
La película respeta la tradición de los clásicos animados cuidadosmente elaborados, y hace cosas interesantes con el
spacio y la perspectiva con sus secuencias de acción salvaje." Uno de los aspectos de la cinta es que está hecha con "sumo
cuidado y artesanía". No hay demasiada risa,algunos gemidos y sollozos de espanto de los pre-adolescentes al siempre de la
cascabel Jake se deslizó a la vista con la amenaza de asesinato." pero Rango resuelve bien las situaciones y consigue acabar
como el héroe que esperan sea los habitantes de dirt city o polvorienses como les llamaba el alcalde.
Rango recibió críticas positivas. A partir del 14 de marzo del 2011, tuvo una calificación del 89% sobre los críticos del
cine del sitio agregador del Rotten Tomatoes, basada en los 157 comentarios. El consenso del sitio dijo: "No puede ser
tan encantadora como lo piensa que es - y ciertamente no es para los niños - pero Rango es una explosión inteligente y
vertiginosamente creativa del hermosamente entretenimiento animado." Richard Corliss del Time aplaudió el "humor
inteligente" y llamó a los actores del doblaje que son un "plano-afuera impecable." Bob Mondello de la National Public
Radio observó que Rango no es sólo una película-para-niños (aunque tiene bastantes payasadas tontas para calificarla como
una muy buena). La película es una película real amante, concebida como un comentario cómico-del-Blazing Saddles en el
género que es tan nuevo conocedor del nuevo, ya que es la luz en la silla." Frank Lovece del Film Journal International,
teniendo en cuenta el sistema nervioso pero improvisando la apariencia del héroe al personaje de Don Knotts en The
Shakiest Gun in the West, se hizo eco de esto, diciendo que "con la dosis saludable de Carlos Castaneda, Sergio Leone,
Hunter S. Thompson, Chuck Jones y Chinatown... ésta [es] la película-de-los-niños equivalente de la imagen de Quentin
Tarantino. No hay violencia sangrienta ó toma de posesión, por supuesto, pero que es una película del aficionado desfile
de los momentos de la gran película.la película que es "una especie de un milagro: Una comedia de animación para los
aficionados al cine inteligente, admirable, excelente para mirar, perversamentesatírica...
La película es todo lo que se ha dicho y más a mi me parece un gran trabajo tanto de animación como de guión y de doblaje,
cinta que aunque algunos puedan creerla una cinta para niños se vé perfectamente y no se hace larga ni tediosa,las escenas
de acción están perfectamente dosificadas y no hay tendencia a la exageración de estas,aunque el personaje es dentro de lo
esperable bastante americano encuadra bien en el género y se va cogiendo cariño al prota impregnado por el talento de Deep
la buena animación y porque nó la banda sonora que ayuda a crear una atmósfera casi opérica de la cinta.
A mi realmente me ha gustado y si quereis verla con vuestro sobrinito o primo pequeño os lo agradecerán ya que las últimas
cintas de animación vistas por mí dejaban bastante que desear sobre todo en el guión y en el diseño mismo de la idea. Bueno,
tampoco soy un entendido en este género pero esta la recomiendo tanto a grandes como a pequeños sin encasillarla como ya
hemos dicho en otras ocasiones en CINE GRANDE es solo cine y así es como hay que verlo,en tu butaca preferida.
Hay películas que ocupan un lugar muy especial en nuestros recuerdos,este es el caso para mi de "Valor de ley" y me refiero a la primera versión del gran John Wayne por la que fué recompensado con un oscar de academia de cine de Hollywood en 1.969.
Ahora al ver el vídeo de las locazicaiones donde fue rodada esta gran película de las aventuras del agente federal Rooster Cogburn con esa banda sonora que era perfecta llegando a tener momentos verdaderamente sublimes desde la primera balada con la que comienza la película hasta la último compás.
Comparto la ilusión con que se ha hecho el año pasado la nueva versión incluso el acercamiento más fideligno si cabe del libro original en que está basada la peli con el mismo título y que unos años después con la colaboración inestimable de Katherine Hepburt habría una segunda entrega de las aventuras de este gordo,borracho y sobre todo valiente sherrif de Colorado
teniendo esta vez en vez de Mattie Ross la niña con coletas de 14 años,la delgada figura de la hija de un predicador de gran elocuencia y cultura mezclada con esa dulzura de rudo pistolero que encarna el gran actor de westerns John Wayne. esta segunda entrega la conocemos como el "rifle y la biblia".
Es digno de mención que el año que ganó J.Wayne el oscar rivalizaba por la estatuilla con un magnífico Dustin Hoffman en "cowboy de medianoche",con Richard Burton o John Voight también por cowboy de medianoche. Aún confesándome muy de clásicos
del celuliode la primera versión de "valor de ley" el enfoque que tiene me parece más acertado que la nueva o segunda versión porque es posible que la niña Mattie Ross se enamorara del rudo sherrif con quien compartió una garn avenbtura a una edad muy afectable,incluso nos conmueve cuando al final le propone compartir lecho y suelo de muerte para la posteridad,demostrando un amor para toda la eternidd hacia ese agente que le ayuda a vengar la muerte de su padre, pero esas explicaciones y matices que en la antigua versión pasan como de puntillas se convierte en casi la pieza angular sobre la que se fija la historia y los momentos que comparten juntos en los bosques de Colorado son más íntimos si la presencia del tercer personaje de la historia el marshall tejano que por otra parte no muere en esta nueva versión mientras que en la primera si y es un personaje clave para el desenlace de la historia.
También me parece verdaderamente pobre,carente de fuerza interpretativa la carrera a caballo de Rooster para salvar a Mattie tras la mordida de la serpiente de cascabel en la nueva,en la antigua revienta en la galopada a "negrito" el caballo de la muchacha roba una carreta a punta de pistola y la lleva al puesto del comisario indio de la zona,no se ve en la antigua que perdiera el brazo y en la nueva si,donde ya entramos en materias especulativas donde suponemos que al terminar la chica como profesora y solterona por merma del brazo y sobre todo por el fuerte caracter de la avispada joencita.
Como os decía en ediciones anteriores MEJOR VERLA para daros cuenta de ambas versiones que lejos de hacer comparaciones para mi es imposible no recordar este guión en boca de estos acotres que interpretan de manera muy eficiente como en el caso de Matt Damon que por mucho que digan los hermanos Coen que no es una nueva versión el guión es el mismo y los puntos del relato que se dejaban a la pura y mera fantasía del espectador lo matizan con la cruel realidad que en el cine no nos apetece recordar o al menos en este flim para mí nada olvidado por esgrimir argumentos contra los hermanos Coen con los que únicamente comparto la ilusión de este proyecto pero no el resultado. La banda sonora es casi imperceptible o un simple relleno mientras que en la "buena" es sobervia,me faltarían adjetivos para calificarla baste decir que a la altura de la película y el director original el director Henry Hattaway del que hablaremos en otra ocasión por los grandes y bellos westrens que dirigió.
Como ya es costumbre en este que os escribe se despide de vosotros y vosotras eperando que sigais disfrutande de ese GRAN CINE que compartimos en este blog,en tu butaca favorita que no puede estar en otro sitio que en tu casa y no es por reivindicar nada solo por comodidad y otros temas de los cuales veremos sus intricuelises en otra edición cuando hablemos de estos y otros temas del séptimo arte que debería ser gartuito igual que los museos y que deberían de mantenerse y agrandarse con los fondos que los gobiernos destinan a hacer la guerra,en defensa y otros menesteres menos pacifistas y que prometo abordar en próximas edicines.
Mis mejore saludos para todos y todas.
El capitán Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) despierta en un tren de cercanías a toda velocidad sin la más mínima idea de
cómo ha llegado allí. Sentado frente a él se halla Christina (Michelle Monaghan), una mujer a la que no conoce, aunque ella cree claramente conocerlo. Tras refugiarse en los aseos, se sorprende al ver en el espejo el reflejo de otro hombre, además de tarjetas de identificación en su cartera que pertenecen a un profesor de escuela llamado Sean Fentress.
De pronto, una gran explosión hace pedazos el tren.Casi al instante, Colter se ve transportado a una unidad de aislamiento de alta tecnología, donde una mujer con uniforme militar llamada Goodwin (Vera Farmiga) exige que le rinda cuentas sobre todo lo que ha visto. Colter se encontraba en una misión de máxima prioridad para identificar a un terrorista que había destruido pocas horas antes un tren y que tiene previsto matar a miles de personas con una explosión mucho más potente en pleno centro de Chicago. Un programa de alto secreto,de nombre clave Código Fuente, permite a Colter existir brevemente como Sean en la realidad paralela en la que el tren de cercanías está a punto de estallar.
Cada vez que regresa al tren, Colter dispone únicamente de ocho minutos para descubrir la identidad del terrorista. Va reuniendo poco a poco nuevas pistas, pero no acierta a dar con su presa. Cuanto más datos descubre, más se convence de que puede evitar que se llegue a producir la mortal explosión... a menos que se le agote antes el tiempo.
Esta podría ser la sipnosis de este film Código Fuente, un inteligente thriller de acción vertiginosa que pone en entredicho todo lo que creíamos saber sobre el tiempo y el espacio. Llena de sorprendentes giros y apasionante suspense, Código Fuente está dirigida por Duncan Jones (Moon) y protagonizada por Jake Gyllenhaal,Vera Farmiga y Michelle Monaghan.
Como dije en otras ocasiones alejándonos de estereototipos, encasillamientos de géneros y demasiada palabrería técnica,este es un blog de amantes del séptimo arte pero de andar por casa y es ahí donde nos gusta ver las pelis en nuestro sofá,en nuestra butaca donde tenemos nuestro abono de preferencia para el CINE GRANDE el que nos gusta transmitirte tras verlas donde podamos conseguir copias,tema del que si os parece y os apetece ver estas pelis podíamos pensar en transladar el blog a otra página donde podamos aunque sea a cortes colgar la cinta íntegra siempre que la calidad sea aceptablemente buena.
Hasta una próxima edición os saluda este que escribe y que espera que seais muy buenos con quien lo es con vosotros y vosotras que me consta que alguna ya sigue este blog.
De la Twenty century Fox nos llega esta saga de la cual (que yo sepa hay tres entregas) y para mí la mejor es la primera.
Aunque se podría calificar dentro del cine bélico,es también de aventuras y acción y sobre todo casi dos horas menos cuarto de diversión. Con personajes muy humanos dentro de la sinrazón de la guerra y por encima de todo el instinto de supervivencia.
Empezaremos diciendo que el almirante lo protagoniza Gene Hackman gran peso pesado de la gran pantalla y Owen Willson como "prota" de la historia quien en plena duda existencial sobre qué hacer con su vida tras licenciarse en el ejército, lo único que tiene claro es que quiere dejar el ejército,la guerra y la aviación militar.
En esta peli con reminiscencias a las pelis de antaño (ahora son super-héroes,con poderes o sin,hay mucha ciencia ficción)
pero como digo aquí los buenos son muy buenos y los malos muy malos, jejejeje. No pienso contáros la cinta, solo os diré que el almirante manda a dos de sus mejores hombres en un vuelo de reconocimiento y es abatido por el enemigo, que en este caso nos vamos a remontar a la guerra de Servia-Bosnia-Croatas, realmente hay que ser un experto para entender bien esa guerra,
pero nos lo ponen fácil pues el jefe de los malos es un cruel general genocida al que cualquier método sirve con tal de llegar a la victoria.
Nuestro héroe cae tras las líneas enemigas tras ver cómo es ejecutado su compañero, piloto y amigo y está solo en un situación bien parda o llámenla como les plazca. Se monta un dispositivo para rescatar al oficial perdido y abatido, pero los mandos prohíben el rescate y nuestro hombre se las verá canutas para sobrevivir a un experto tirador que le acosa y a toda la tropa del ruin general enemigo.
Nada que alegar sobre los detalles técnicos salvo para elogiarla la peli,la fotografía, la banda sonora, el guión, las escenas están rodadas sin alardes pero con toda la credibilidad que necesita el film. El almirante en plan seudo paternalista/superior le insta a comportarse para lo que le adiestraron y hará todo lo posible y más allá de lo imaginable por sobrevivir detrás de las líneas enemigas en esta tu gran pantalla de CINE GRANDE,seleccionando lo mejor para ti,amante del celuloide.