Hay películas que ocupan un lugar muy especial en nuestros recuerdos,este es el caso para mi de "Valor de ley" y me refiero a la primera versión del gran John Wayne por la que fué recompensado con un oscar de academia de cine de Hollywood en 1.969.
Ahora al ver el vídeo de las locazicaiones donde fue rodada esta gran película de las aventuras del agente federal Rooster Cogburn con esa banda sonora que era perfecta llegando a tener momentos verdaderamente sublimes desde la primera balada con la que comienza la película hasta la último compás.
Comparto la ilusión con que se ha hecho el año pasado la nueva versión incluso el acercamiento más fideligno si cabe del libro original en que está basada la peli con el mismo título y que unos años después con la colaboración inestimable de Katherine Hepburt habría una segunda entrega de las aventuras de este gordo,borracho y sobre todo valiente sherrif de Colorado
teniendo esta vez en vez de Mattie Ross la niña con coletas de 14 años,la delgada figura de la hija de un predicador de gran elocuencia y cultura mezclada con esa dulzura de rudo pistolero que encarna el gran actor de westerns John Wayne. esta segunda entrega la conocemos como el "rifle y la biblia".
Es digno de mención que el año que ganó J.Wayne el oscar rivalizaba por la estatuilla con un magnífico Dustin Hoffman en "cowboy de medianoche",con Richard Burton o John Voight también por cowboy de medianoche. Aún confesándome muy de clásicos
del celuliode la primera versión de "valor de ley" el enfoque que tiene me parece más acertado que la nueva o segunda versión porque es posible que la niña Mattie Ross se enamorara del rudo sherrif con quien compartió una garn avenbtura a una edad muy afectable,incluso nos conmueve cuando al final le propone compartir lecho y suelo de muerte para la posteridad,demostrando un amor para toda la eternidd hacia ese agente que le ayuda a vengar la muerte de su padre, pero esas explicaciones y matices que en la antigua versión pasan como de puntillas se convierte en casi la pieza angular sobre la que se fija la historia y los momentos que comparten juntos en los bosques de Colorado son más íntimos si la presencia del tercer personaje de la historia el marshall tejano que por otra parte no muere en esta nueva versión mientras que en la primera si y es un personaje clave para el desenlace de la historia.
También me parece verdaderamente pobre,carente de fuerza interpretativa la carrera a caballo de Rooster para salvar a Mattie tras la mordida de la serpiente de cascabel en la nueva,en la antigua revienta en la galopada a "negrito" el caballo de la muchacha roba una carreta a punta de pistola y la lleva al puesto del comisario indio de la zona,no se ve en la antigua que perdiera el brazo y en la nueva si,donde ya entramos en materias especulativas donde suponemos que al terminar la chica como profesora y solterona por merma del brazo y sobre todo por el fuerte caracter de la avispada joencita.
Como os decía en ediciones anteriores MEJOR VERLA para daros cuenta de ambas versiones que lejos de hacer comparaciones para mi es imposible no recordar este guión en boca de estos acotres que interpretan de manera muy eficiente como en el caso de Matt Damon que por mucho que digan los hermanos Coen que no es una nueva versión el guión es el mismo y los puntos del relato que se dejaban a la pura y mera fantasía del espectador lo matizan con la cruel realidad que en el cine no nos apetece recordar o al menos en este flim para mí nada olvidado por esgrimir argumentos contra los hermanos Coen con los que únicamente comparto la ilusión de este proyecto pero no el resultado. La banda sonora es casi imperceptible o un simple relleno mientras que en la "buena" es sobervia,me faltarían adjetivos para calificarla baste decir que a la altura de la película y el director original el director Henry Hattaway del que hablaremos en otra ocasión por los grandes y bellos westrens que dirigió.
Como ya es costumbre en este que os escribe se despide de vosotros y vosotras eperando que sigais disfrutande de ese GRAN CINE que compartimos en este blog,en tu butaca favorita que no puede estar en otro sitio que en tu casa y no es por reivindicar nada solo por comodidad y otros temas de los cuales veremos sus intricuelises en otra edición cuando hablemos de estos y otros temas del séptimo arte que debería ser gartuito igual que los museos y que deberían de mantenerse y agrandarse con los fondos que los gobiernos destinan a hacer la guerra,en defensa y otros menesteres menos pacifistas y que prometo abordar en próximas edicines.
Mis mejore saludos para todos y todas.
Jesús Jiménez.
Blog sobre el mundo del cine,sus géneros,sus actores y directores,películas y noticias relacionadas con el mundo del séptimo arte.
domingo, 10 de julio de 2011
sábado, 9 de julio de 2011
CÓDIGO FUENTE
El capitán Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) despierta en un tren de cercanías a toda velocidad sin la más mínima idea de
cómo ha llegado allí. Sentado frente a él se halla Christina (Michelle Monaghan), una mujer a la que no conoce, aunque ella cree claramente conocerlo. Tras refugiarse en los aseos, se sorprende al ver en el espejo el reflejo de otro hombre, además de tarjetas de identificación en su cartera que pertenecen a un profesor de escuela llamado Sean Fentress.
De pronto, una gran explosión hace pedazos el tren.Casi al instante, Colter se ve transportado a una unidad de aislamiento de alta tecnología, donde una mujer con uniforme militar llamada Goodwin (Vera Farmiga) exige que le rinda cuentas sobre todo lo que ha visto. Colter se encontraba en una misión de máxima prioridad para identificar a un terrorista que había destruido pocas horas antes un tren y que tiene previsto matar a miles de personas con una explosión mucho más potente en pleno centro de Chicago. Un programa de alto secreto,de nombre clave Código Fuente, permite a Colter existir brevemente como Sean en la realidad paralela en la que el tren de cercanías está a punto de estallar.
Cada vez que regresa al tren, Colter dispone únicamente de ocho minutos para descubrir la identidad del terrorista. Va reuniendo poco a poco nuevas pistas, pero no acierta a dar con su presa. Cuanto más datos descubre, más se convence de que puede evitar que se llegue a producir la mortal explosión... a menos que se le agote antes el tiempo.
Esta podría ser la sipnosis de este film Código Fuente, un inteligente thriller de acción vertiginosa que pone en entredicho todo lo que creíamos saber sobre el tiempo y el espacio. Llena de sorprendentes giros y apasionante suspense, Código Fuente está dirigida por Duncan Jones (Moon) y protagonizada por Jake Gyllenhaal,Vera Farmiga y Michelle Monaghan.
Como dije en otras ocasiones alejándonos de estereototipos, encasillamientos de géneros y demasiada palabrería técnica,este es un blog de amantes del séptimo arte pero de andar por casa y es ahí donde nos gusta ver las pelis en nuestro sofá,en nuestra butaca donde tenemos nuestro abono de preferencia para el CINE GRANDE el que nos gusta transmitirte tras verlas donde podamos conseguir copias,tema del que si os parece y os apetece ver estas pelis podíamos pensar en transladar el blog a otra página donde podamos aunque sea a cortes colgar la cinta íntegra siempre que la calidad sea aceptablemente buena.
Hasta una próxima edición os saluda este que escribe y que espera que seais muy buenos con quien lo es con vosotros y vosotras que me consta que alguna ya sigue este blog.
Jesús Jiménez.
cómo ha llegado allí. Sentado frente a él se halla Christina (Michelle Monaghan), una mujer a la que no conoce, aunque ella cree claramente conocerlo. Tras refugiarse en los aseos, se sorprende al ver en el espejo el reflejo de otro hombre, además de tarjetas de identificación en su cartera que pertenecen a un profesor de escuela llamado Sean Fentress.
De pronto, una gran explosión hace pedazos el tren.Casi al instante, Colter se ve transportado a una unidad de aislamiento de alta tecnología, donde una mujer con uniforme militar llamada Goodwin (Vera Farmiga) exige que le rinda cuentas sobre todo lo que ha visto. Colter se encontraba en una misión de máxima prioridad para identificar a un terrorista que había destruido pocas horas antes un tren y que tiene previsto matar a miles de personas con una explosión mucho más potente en pleno centro de Chicago. Un programa de alto secreto,de nombre clave Código Fuente, permite a Colter existir brevemente como Sean en la realidad paralela en la que el tren de cercanías está a punto de estallar.
Cada vez que regresa al tren, Colter dispone únicamente de ocho minutos para descubrir la identidad del terrorista. Va reuniendo poco a poco nuevas pistas, pero no acierta a dar con su presa. Cuanto más datos descubre, más se convence de que puede evitar que se llegue a producir la mortal explosión... a menos que se le agote antes el tiempo.
Esta podría ser la sipnosis de este film Código Fuente, un inteligente thriller de acción vertiginosa que pone en entredicho todo lo que creíamos saber sobre el tiempo y el espacio. Llena de sorprendentes giros y apasionante suspense, Código Fuente está dirigida por Duncan Jones (Moon) y protagonizada por Jake Gyllenhaal,Vera Farmiga y Michelle Monaghan.
Como dije en otras ocasiones alejándonos de estereototipos, encasillamientos de géneros y demasiada palabrería técnica,este es un blog de amantes del séptimo arte pero de andar por casa y es ahí donde nos gusta ver las pelis en nuestro sofá,en nuestra butaca donde tenemos nuestro abono de preferencia para el CINE GRANDE el que nos gusta transmitirte tras verlas donde podamos conseguir copias,tema del que si os parece y os apetece ver estas pelis podíamos pensar en transladar el blog a otra página donde podamos aunque sea a cortes colgar la cinta íntegra siempre que la calidad sea aceptablemente buena.
Hasta una próxima edición os saluda este que escribe y que espera que seais muy buenos con quien lo es con vosotros y vosotras que me consta que alguna ya sigue este blog.
Jesús Jiménez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)